lunes, 10 de septiembre de 2012





EXPERIMENTO N° 1
GEOLOGÍA EN UN TUBO DE ENSAYO


INTEGRANTES

Paula Andrea Patiño


Lucy Vanessa Rodriguez 


PROCEDIMIENTO

TUBO N° 1





El primer paso fue aplicar el sulfato de cobre al tubo de ensayo

El segundo paso esta aplicado el sulfato de cobre al tubo de ensayo y le introducimos un pedazo de servilleta para prohibir el paso del azufre




El tercer paso esta aplicado el sulfato de cobre prohibiendo el paso del siguiente elemento y ay si aplicamos el azufre al tubo de ensayo



El cuarto paso ya estando aplicado los métodos en el tubo de ensayo y prohibiendo uno al otro el paso aplicamos la sal (Nacl) al tubo de ensayo




El quinto paso ya estando todo aplicado el sulfato de cobre, el azufre y la sal aplicamos un poquito de agua para que los elementos que están aplicados hagan la reacción que necesitamos para el experimento.




El sexto paso ya estando todo aplicado dentro del tubo de ensayo y le introducimos la puntilla para empezar a observar las reacciones



El tubo de ensayo esta compuesto por las siguientes sustancias:

- sulfato de cobre
- agua pura
- servilleta
- azufre
 -cloruro de sodio (sal de cocina)
- hierro (puntilla oxidada)

estas sustancias están formadas por dos clases de sustancias que son HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS:

HOMOGÉNEAS: es decir formada por un solo elmento y por consiguiente ya estan definidas

- Hierro - Fe
- Sodio - Na
- Cloro - Cl

HETEROGENAS:  formadas por dos o mas elementos

- cloruro de sodio: NaCl
- Sulfato de cobre: CuSO4


PROCEDIMIENTO

TUBO N° 2


El primer paso fue aplicar 0.30 gramos de sulfato de cobre al tubo de ensayo



El segundo paso está aplicado el sulfato de cobre al tubo de ensayo se le adiciona unas gotas de agua (H2O) y le introducimos un pedazo se servilleta para prohibir el paso de la sal de cocina (NaCl)


El tercer paso está aplicado el sulfato de cobre prohibiendo el paso del siguiente elemento y ay si aplicamos la sal de cocina  mas unas gotas de agua (NaCl x H2O), donde automáticamente se presenta un cambio de color colocándose la sal de cocina (NaCl) de color verdoso 


El cuarto paso ya estando aplicado todos los métodos al tubo de ensayo se le introduce la puntilla para que hagan la reacción que necesitamos para el experimento

El tubo de ensayo esta compuesto por las siguientes sustancias:

- sulfato de cobre
- agua pura
- servilleta
-cloruro de sodio (sal de cocina)
- hierro (puntilla oxidada)

estas sustancias están formadas por dos clases de sustancias que son HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS:

HOMOGÉNEAS: es decir formada por un solo elmento y por consiguiente ya estan definidas

- Hierro - Fe
- Sodio - Na
- Cloro - Cl

HETEROGENAS:  formadas por dos o mas elementos

- cloruro de sodio: NaCl
- Sulfato de cobre: CuSO4



CLASIFICACIONES 

- Reaccion de Adición : Consiste en que dos o mas reactantes forma un solo producto, en ese tipo de reacciones generalmente se libera calor, es decir son exotérmicas, es típico en la formación de un compuesto por combinación directa de sus elementos (síntesis)

FORMACIÓN
 DEL OXIDO 
FÉRRICO

4Fe(s)  + 3 O2(g) ------- 2Fe203(s)
Reactivos                         producto

Reacciones de óxido reducción o redox: son aquellas reacciones en las cuales los átomos experimentan cambios del numero de oxidación. en ellas hay transferencia de electrones y el proceso de oxidación y reducción se presentan simultáneamente un átomo se oxida y otro se reduce. en estas reacciones la cantidad de electrones perdidos es igual a la cantidad de electrones ganados.


Mezcla Heterogénea:  una mezcla contiene dos o mas sustancias combinadas de tal forma que cada una conserva su identidad química. las mezclas heterogéneas o no uniformes son aquellas en las que la composición de la muestra varia de un punto a otro muchas rocas pertenecen a esta categoría. en un trozo de granito se pueden distinguir varios componentes, que se diferencia entre ellos por el color


Reacción  endotérmica: es aquella reacción que absorbe energía conforme se lleva a cabo, debido a que la entalpia de los productos es mayor a la entalpia de los reactantes, son reacciones que no ocurren naturalmente a condiciones ambientales, por lo tanto no son espontaneas

DIA N° 1 
TUBO N° 1





DIA
OBSERVACION
REACCIONES
CLASIFICACIONES
1
El agua está de color amarillo (oxido)
combinación
Reacción de adición

La puntilla esta mas oxidada
Oxidación
Oxido – reducción

La sal muestra unas partes color amarillo (oxido)
combinación
Reacción de adición

El azufre se ve de color verde claro pero difuminado
mezcla
Heterogénea

TUBO N° 2


DIA
OBSERVACION
REACCIONES
CLASIFICACIONES
1
La puntilla esta mas oxidada
Oxidación
Oxido - Reducción

El agua esta de color amarillo quemado y presenta unas betas (oxido)
Combinación oxido-ferroso + agua

Hidróxido ferroso FeO +H2O = Fe(OH) 2
Reacción de adición

La sal tiene color café claro difuminado en algunas partes
Combinación
Cloruro de sodio + agua + oxido ferroso= cloruro de hierro NaCl+H20+FeO=
ClFe + Na (OH)2
Reacción de adición

La sal presenta en algunas partes color verde claro difuminado
Mezcla

CuSO4 + 2NaCl =
CuCl2 + Na2SO4
Se forma sulfato de sodio y cloruro de cobre (que es la sal de color verdoso)
Reacción de adición

La Sal en la parte inferior presenta un color cobre (metal)
Cloruro de sodio se mezcla con el óxido de la puntilla provocando una reacción llamada oxihidroxido de hierro FeO (OH) presenta color cobre (metal)
Oxido - Reduccion


DIA N° 2 
TUBO N° 1





DIA
OBSERVACION
REACCIONES
CLASIFICACIONES
2
El agua esta de color amarillo quemado
Oxidación
Oxido - Reducción
La puntilla presenta unos punticos blancos en la parte inferior
Oxidación
Oxido – Reducción
La sal en la parte superior presenta puntos negros pequeños
combinación
Reacción de adición
El azufre tiene color verde claro difuminado en ciertas partes
Mezcla
heterogénea
El sulfato de cobre adquirió un azul más vivo

Cambio energético

Reacción endotérmica




TUBO N° 2

DIA
OBSERVACION
REACCIONES
CLASIFICACIONES
2
La puntilla se ve más oxidada
Oxidación
Oxido - Reducción
El agua esta de color oxido
Combinación
Oxido ferroso + agua=
Hidróxido ferroso
FeO + H2O
Fe(OH)2
Reacción de adición
La sal presenta color café difuminado
Combinación
Cloruro de sodio + agua + oxido ferroso=
Cloruro de hierro
NaCl + H2O + FeO=
ClFe + Na(OH)2
Reacción de adición
El sulfato de cobre se observa en pequeños cristales de color negro y en la parte superior color verdoso
Ruptura de compuesto

Sulfato de cobre= Oxido de cobre + óxido de azufre

CuSo4=CuO + SO3

Mezcla

CuSO4 +2NaCl =
CuCl2 + Na2SO4

Se forma sulfato de sodio y cloruro de cobre ( que es la sal de color verdoso)
Reaccion de adicion
La Sal en la parte inferior presenta un color cobre
Cloruro de sodio se mezcla con el óxido de la puntilla provocando una reacción llamada oxihidroxido de hierro FeO (OH) presenta color cobre
Oxido - Reducción



DIA N° 3
TUBO N° 1


DIA
OBSERVACION
REACCIONES
CLASIFICACIONES
3
La puntilla se está deteriorando
Oxidación
oxido – reducción
El agua esta espesa y cebada
combinación
Reacción de adición
La sal en la parte superior presenta puntos negros pequeños (más constantes)
combinación
Reacción de adición
El azufre presenta color verde difuminado en algunas partes
mezcla
Heterogénea


TUBO N° 2